Johnny Rivera es
un luchador puertorriqueño que destaco en la década de los ochentas, dentro del
elenco de los Independientes (quienes tenían su sede en el Toreo de Cuatro
Caminos) como el enmascarado Invader. Johnny Rivera quien nació en Hormigueros,
Puerto Rico, ha utilizado a lo largo de su carrera luchistica los nombres de
Johnny Rivera, The Invader e Invader #3. La Calidad luchistica de Invader lo
llevo a integrarse al elenco de los Independientes, donde inicio una sangrienta
rivalidad en contra del ídolo del local, Mano Negra. El 20 de Febrero de 1983,
en un duelo de apuestas (mascara contra mascara) Mano Negra derrota a The
Invader en el Toreo de Cuatro Caminos, en Naucalpan, Estado de México, por lo
que al final del encuentro Invader es desenmascarado. El 15 de Septiembre de
1984, Invader se impone a Aníbal en San Juan, Puerto Rico y se convierte en el
noveno campeón mundial de peso semicompleto junior versión UWA de la historia.
Sin embargo, ese mismo año, en la revancha directa, Aníbal derrota a Invader y
reconquista el campeonato mundial de peso semicompleto junior de la UWA. Otro campeonato
que conquisto Invader fue el campeonato de parejas del norte de América de la
WWC al lado de su hermano Invader #1 (como Invader # 2).
Me gusta jugar Basquetbol...El deporte que me fascina ver es el Beisbol...Sin embargo, en mi infancia, mi deporte favorito fue la Lucha Libre.. esta antologia de heroes y villanos reales de carne y hueso (Tecnicos y rudos) me parecia fascinante...les presento estos recuerdos de mi niñez con todo el respeto para estos grandes atletas.
QUIEN ES QUIEN LUCHA LIBRE
martes, 28 de febrero de 2017
lunes, 27 de febrero de 2017
EL PERVERSO
Juan Manuel de la Rosa es un luchador mexicano
profesional que destaco en la de cada de los ochentas como el Perverso, dentro
del elenco de los Superlibres, quienes tenian su sede en la carpa Pavillon
Azteca. Nacido el 24 de Diciembre de 1959, Juan Manuel de la Rosa tuvo como
maestro luchistico a Rolado Vera, quien lo debuto en 1979, en Monterrey, Nuevo
León. Su calidad luchistica lo llevo a unirse al elenco de los Superlibres,
donde incluso, disputo el campeonato mundial de peso medio version AWWA al
Tigre de Bengala, cayendo en tres trepidantes caidas. Entro en una rivalidad en
contra de Supersonico I, quien lo rapo al derrotarlo en una lucha de mascara
contra cabellera. El 10 de Febrero de 1990, en una lucha de cabellera contra
cabellera, Asai vence a El Perverso en la Arena Apatlaco en Apatlaco, Estado de
Mexico, por lo que al final del encuentro, Perverso es rapado. El 1 de
Diciembre de 1990, Kato Kung Lee derrota a El Perverso en la Arena Xochimilco en
la ciudad de Mexico. Mas tarde, Juan Manuel de la Rosa continuaria su carrera
como el enmascarado Angel Mortal. El 10 de Junio de 1995, en una lucha de
mascara contra mascara, Super Caló se impone a Ángel Mortal en la Plaza de
Toros de la Concordia en Orizaba, Veracruz, por lo que Angel Mortal es
desenmascarado al final del encuentro. El 8 de Marzo de 1996, en una lucha de
apuesta (cabellera contra cabellera), Rocky Santana vence a Ángel Mortal en la
Arena Neza en Nezahualcoyotl, Estado de
Mexico. El 30 de Abril del 2000, Oscar Sevilla vence a Ángel Mortal en la Arena
Solidaridad en Monterrey, Nuevo León, en una lucha de cabellera contra
cabellera. El 20 de Enero del 2002, Mr. Cóndor se impone a Ángel Mortal en el
Gimnasio Lázaro Cárdenas en Salamanca, Gto, en una lucha de cabellera contra
cabellera. El 23 de Enero de 2011, en una lucha de cabellera contra cabellera,
Angel Mortal derrota a Black Terry en la Arena Naucalpan en Naucalpan, Estado
de Mexico.domingo, 26 de febrero de 2017
STELARIS
Stelaris es un
luchador mexicano profesional que destaco en la década de los ochentas dentro
del elenco de los superlibres (en la carpa Pavillon Azteca) como el enmascarado
Stelaris. Stelaris, quien nació el 16 de Agosto de 1960 en Tijuana Baja
California, debuto en 1984 bajo la mirada de sus entrenadores luchisticos Rocky
Ramos, Rolando Vera y Ray Mendoza. Inicio su carrera luchistica con el
personaje de Casper. La calidad luchistica de Stelaris lo llevo a disputar el
campeonato mundial de peso welter de la AWWA a Mohicano I (cayendo en tres
caídas en la batalla titular). Stelaris se convirtió en un especialista en
ganar encuentros de apuestas (mascara contra mascara) derrotando y despojando
de su incógnita a Águila del Pacífico y el Aduanal (en 1990) y al Cazador (el
25 de Marzo de 1991 en la Arena Isabel en Cuernavaca, Morelos. Stelris ganó el
campeonato welter de Tijuana y el campeonato de parejas de Tijuana (al lado de
Caballero 2000).
sábado, 25 de febrero de 2017
SUPER KISS
Súper Kiss es un
luchador mexicano profesional que ha participado y destacado en las principales
promotoras de lucha libre del país. Alumno del Puma Valderrama, Súper Kiss es
originario de Puebla, Puebla donde fue ídolo y máxima figura durante mucho
tiempo, luchador con mucha clase y escuela, de llaveo extraordinario y buenos
lances. Dentro de sus castigos sobresalía la palanca a ambos brazos de su
rival, viéndose de frente y terminando con un puente olímpico hacia atrás para
dejar a su rival con espaldas planas. La calidad luchistica de Súper Kiss lo
llevo a integrarse al elenco superlibre, dentro del Pavillon Azteca donde
disputo el campeonato mundial ligero de la AWWA a Perro Callejero, aunque
perdió en la batalla titular, logro ganar la cabellera del rudo en una lucha de
apuestas (mascara contra cabellera). Más tarde, Súper Kiss se integraría al
elenco de los Independientes (quienes tenían su sede en el Toreo de Cuatro
Caminos) donde disputo el campeonato mundial welter de la UWA ante el Hijo del Santo en la arena coliseo con resultado de empate, una caída para ambos
gladiadores y la tercera concluyó con los 20 segundos de protección para ambos
luchadores mientras se encontraban fuera del ring. Paso a integrarse al elenco
de los Coliseinos (Dentro de la Empresa Mexicana de Lucha Libre) donde Súper
Kiss disputo el campeonato mundial welter de la NWA a Fuerza Guerrera
en dos
ocasiones, sin éxito, en 1990. Hizo temporada haciendo pareja con Rey Misterio Jr.
en algún tiempo. Cuando pasa a formar parte de la AAA, forma tercia por un
tiempo con Súper Caló y Winners (ahora Abismo Negro). Entre las máscaras que
gano Súper Kiss en lucha de apuestas se encuentran las incógnitas del Pescador,
Constelación e hijo de Huracán Ramirez, además de la cabellera del Perro Sosa. En
su natal Puebla, Súper Kiss hizo pareja con el también poblano Black Panther y
trío con Panther y otro poblano, Escudo Negro. En el norte del país formó parte
durante mucho tiempo del trío denominado los SUPERS junto a Súper Muñeco y Súper Astro. En Octubre de 1992, Durante su campaña en el norte del país, Súper Kiss
cae ante Espanto Junior en una lucha por el campeonato mundial de peso welter
versión WWA. La máscarade Súper Kiss, emulaba al personaje de Paul Stanley de la banda rockera KISS, con una estrella de color plata en un ojo y en el otro un rombo negro, con el resto de la máscara en color negro. Súper Kiss nunca perdió la incógnita y siempre perteneció al bando técnico.
viernes, 24 de febrero de 2017
OLIMPUS
Olimpus es un
luchador mexicano que destaco en la década de los noventas dentro del elenco de
los Coliseinos, dentro de la Empresa Mexicana de Lucha Libre. Olimpus (quien
nació en la Ciudad de México) tuvo como maestro luchistico a Blue Demon y al Dandy,
quienes lo debutaron el 6 de Diciembre de 1987 en la Arena México. La calidad
luchistica de Olimpus lo llevo a las clasificaciones nacionales para disputar
el campeonato nacional de peso ligero en dos ocasiones a su titular Guerrero Samurai, cayendo con la frente en alto en ambos combates (En Septiembre y
Octubre de 1990 respectivamente). disputo a Fuerza Guerrera el campeonato
mundial de peso welter de la NWA en Febrero de 1991, cayendo en tres
trepidantes caídas. Olimpus fue un gran triunfador en luchas de apuestas
ganando las máscaras de Imperial en la Arena El Cortijo, la de Halcón Infernal
en la Arena Puebla en Puebla y la de Munrrat en la Arena Naucalpan, en el
Estado de México. Olimpus ganó el campeonato de parejas de Estado de México
junto a el Olímpico.
jueves, 23 de febrero de 2017
PERRO CALLEJERO
Perro Callejero es
un luchador mexicano profesional que destaco en la década de los ochentas
dentro del elenco de los Superlibres, quienes tenían su sede en la carpa
Pavillon Azteca. Perro Callejero fue un esteralista en la gran carpa y su
calidad luchistica lo llevo a ser contante dentro de las carteleras del
Pavillon, donde mantuvo una sangrienta rivalidad ante Maravilla Lopez ante
quien disputo (sin éxito) el campeonato mundial de peso ligero de la AWWA y
enfrento en una lucha de apuestas (mascara contra cabellera), encuentro donde
termino siendo rapado el 15 de Septiembre de 1985 en el Pavillon Azteca. Perro
Callejero acompañado de su eterno aliado, Ciriaco, conquistaron el campeonato
mundial de parejas de la AWWA al derrotar a Gran Kendor y Apolo de Plata.
Maravilla Lopez y Flecha Veloz se impusieron a Perro Callejero y Ciriaco y les
arrebataron el campeonato mundial de parejas de la AWWA. Más tarde Perro
Callejero y Ciriaco buscarían reconquistar (sin éxito) el campeonato mundial de
parejas AWWA ante los Dragón Chino I y II,
cayendo en tres trepidantes caídas. Perro Callejero cobraría venganza al ganar y despojar a Flecha Veloz del campeonato mundial de peso ligero de la AWWA. Excalibur vence en tres caídas a Perro Callejero y se adjudica el campeonato mundial ligero versión AWWA. En Mayo de 1988, el Samuray derrota a Perro Callejero en un encuentro donde se disputo el campeonato mundial de peso welter versión WWA.
cayendo en tres trepidantes caídas. Perro Callejero cobraría venganza al ganar y despojar a Flecha Veloz del campeonato mundial de peso ligero de la AWWA. Excalibur vence en tres caídas a Perro Callejero y se adjudica el campeonato mundial ligero versión AWWA. En Mayo de 1988, el Samuray derrota a Perro Callejero en un encuentro donde se disputo el campeonato mundial de peso welter versión WWA.
miércoles, 22 de febrero de 2017
AL ROJO VIVO
Jesús Olvera es un
luchador mexicano profesional que destaco en la década de los ochentas como el
enmascarado Al Rojo Vivo dentro del elenco de los coliseinos, quienes tenían su
sede en la Empresa Mexicana de Lucha Libre (hoy Consejo mundial de lucha
libre). La calidad luchistica de Al Rojo Vivo y sus rudezas lo llevaron a
concretar una sangrienta rivalidad en contra de unos de los ídolos dentro del
elenco de los coliseinos, Águila Solitaria. La rivalidad culminaría en una
lucha de apuestas. El 12 de Diciembre de 1985, en un duelo de mascara contra
mascara, Águila Solitaria derrota a Al Rojo Vivo en la Arena Coliseo de la
Ciudad de México, por lo que al final del encuentro Al Rojo Vivo es
desenmascarado. Más tarde, Al Rojo perdería otra lucha de apuestas (cabellera
contra mascara) ante Pantera I. Jesús Olvera se volvería a enmascarar para
continuar su carrera luchistica como Kadafy, uniéndose a Arafath (Jose Luis
Rivera) para formar la pareja ruda conocida como “Los Terroristas”. Arafath y Kadafy,
fueron una de las parejas rudas estelares de la arena Naucalpan y su rivalidad
en contra de Centella Nolasco y el Delfín fue legendaria.
martes, 21 de febrero de 2017
THE KING
Marcelino Ramírez
Orozco es un luchador mexicano profesional que destaco en la década de los
noventas dentro de elenco de los Independientes, quienes tenían su sede en el
Toreo de Cuatro Caminos. Ramírez Orozco, quien tuvo como maestro luchistico a Halcón
Suriano, ha utilizado a lo largo de su carrera luchistica los nombres de Black
Charly, Junior y The King. En 1984, Ramírez Orozco, como Black Charly entro en
una sangrienta rivalidad en contra del Espanto III, dicha rivalidad termino en
una lucha de apuestas en la Plaza de Toros de Torreón en Torreón, Coahuila,
encuentro donde Espanto III seria derrotado y rapado a final de la lucha. Ramírez
Orozco, tomaría el personaje enmascarado de Junior para continuar su carrera.
En 1992, en un duelo de mascara contra mascara, Rey Misterio Jr. derrota a
Junior en el Auditorio de Tijuana en Tijuana, Baja California, por lo que al
final de la lucha Junior es desenmascarado. Ramirez Orozco se volvería a
enmascarar ahora como The King. El 19 de Diciembre de 1993, en un duelo de máscaras
contra máscaras, Transformer y The King derrotan a Águila Negra y Siniestro en
el Toreo de Cuatro Caminos en Naucalpan, Estado de México. La calidad
luchistica de The King lo llevo a disputar el campeonato mundial de peso
semicompleto versión WWF ante el Villano III. The King fallece el 2 de Enero de
2012.
lunes, 20 de febrero de 2017
KALIFA
Kalifa es un
luchador mexicano profesional que destaco en la década de los ochentas dentro
del elenco de los Coliseinos, quienes tenían su sede en la Empresa Mexicana de
Lucha Libre. Kalifa es originario de Puebla e inicio su trayectoria luchistica
en 1976 bajo la supervisión del profesor Búlgaro Anaya "Irazú" con el
nombre luchistico de Sandokan. Posteriormente cambiara a Kalifa. A lo largo de
su carrera luchistica, Kalifa ha conquistado15 máscaras y 3 cabelleras, en
duelo de apuestas, además de coronarse como campeón en distintas divisiones,
habiendo sido Campeón de Peso Welter del estado de Puebla y campeón del estado
de California, además de haber conquistado el Campeonato Nacional Ligero el 13
de Julio de1985 (del cual fue dueño por 1 año), al derrotar a Pegaso I (El
Ciclón Ramírez) en Puebla, convirtiéndose en el campeón número cuarenta de la
historia. El 16 de Abril de 1986, Guerrero Samurai derrota a Kalifa en la Pista
Arena Revolución y se adjudica el campeonato nacional de peso ligero. Kalifa llegó
a disputar otros campeonatos como el campeonato nacional Welter ante Fuerza Guerrera y posteriormente el Campeonato Mundial de Peso ligero de la
desaparecida UWA ante Lasser (el 26 de Junio de 1991 en Celaya). De igual forma
intentaría reconquistar el campeonato nacional ligero frente a Rodolfo Ruiz (mejor
conocido como Rencor Latino).
domingo, 19 de febrero de 2017
ULTRAMAN 2000 / DAMIAN 666
Jose Leonardo
Carrera Gomez es un luchador mexicano profesional que ha destacado como parte
del elenco de las principales promotoras de lucha libre, en donde ha ganado
varios campeonatos nacionales y mundiales. Carrera Gomez ha utilizado varios
personajes luchisticos, entre ellos Caballero 2000 (de 1982 a 1987), Ultraman
II/Ultraman 2000 (de 1987 a 1996), Amigo Ultra (FMW Japón, 1991), Damián 666
(1996 a la fecha), Galaxy (WCW, 1997) y Damián (WCW, 1997 a 1999). Carrera
Gomez, quien nació el 9 de Julio de 1961 en Tijuana, Baja California, tuvo como
maestros luchisticos a Luis Canales, Gengis Khan, Cuauhtémoc y Diablo Velasco,
quienes lo debutaron en 1985 en el Auditorio de Tijuana en Tijuana, Baja
California. Carrera Gomez (Como Caballero 2000) ganaría su primer título
mundial al derrotar a Ari Romero en una lucha por el campeonato mundial de peso
medio versión AWWA. En su primera defensa (y en la revancha directa) Romero
recuperaría el cinturón. Carrera Gomez continuaría su carrera como el
enmascarado Ultraman II y Ultraman 2000 simultáneamente. El 3 de Febrero de
1989, en una lucha de mascara contra cabellera, Ultraman 2000 derrota a Canelo
Casas en el
Auditorio de Tijuana en Tijuana, Baja California, por lo que al
final del encuentro Canelo Casas es rapado. El 24 de Mayo de 1992, en una lucha
de mascara contra mascara, Ultraman 2000 vence a Genghis Khan en Japón. El 16
de Marzo de 1996, en una lucha de apuestas (mascara contra mascara), Psicosis
se impone a Ultraman 2000 en el Auditorio de Tijuana en Tijuana, Baja California,
por lo que al final del encuentro Ultraman 2000 es desenmascarado. Ultraman
2000 continuaría su carrera luchistica como Damián 666, personaje con el que se
hizo especialista en triunfar en luchas de apuestas, cabellera contra
cabellera, entre sus víctimas se encuentran: Cholo García (Arena Independencia
en Mexicali, Baja California en 1996), Pimpinela Escarlata (derrotado en la Plaza
de Toros Lauro Luis Longoria en Nuevo Laredo, Tamaulipas el 8 de Agosto del
2000), Súper Calo (el 13 de Noviembre de 2000 en Plaza de Toros Lauro Luis
Longoria en Nuevo Laredo, Tamps.), Halloween (el 29 de Junio de 2001 en el
Auditorio de Tijuana en Tijuana, Baja California), Fugaz (el 30 de Junio de
2001 enlos Toros Lauro Luis Longoria en Nuevo Laredo, Tamps.) y Zumbido (el 28 de Septiembre de 2001 en Auditorio de Tijuana en Tijuana, Baja California). Perdería su racha invicta ante la Parka el 21 de Diciembre de 2001 en un duelo de mascara contra cabellera en de Tijuana. El 27 de Septiembre de 2002, la Familia de Tijuana, (Nicho el millonario, Damián 666 y Halloween) derrotaron a Los Infernales (Satánico, Averno, Mephisto) en la Arena México y les arrebataron el campeonato nacional de tríos. Después de una defensa exitosa el 13 de Junio de 2003 ante Los Infernales (Satánico, Averno, Mephisto), la Familia de Tijuana deja vacante los cinturones debido a que Nicho el Millonario no se presentó a defender el campeonato de tríos el 20 de Junio ante los Infernales. El 25 de Octubre de 2002, en un duelo de cabellera contra cabellera, Satánico derrota a Damián 666 en la Arena México de la Ciudad de México. El 15 de Octubre de 2004, Damián 666 cobra venganza y derrota a Satánico en el Auditorio
de Tijuana en un duelo de cabellera contra cabellera. El 22 de Octubre de 2004, Damián 666 se impone a X-Fly en el Auditorio de Tijuana en una lucha de cabellera contra cabellera. El 16 de Abril de 2005, en una lucha de cabellera contra cabellera, Damián 666 se impone a Máscara Mágica en la Arena México de la ciudad de México por lo que Mascara Mágica es rapado al final del encuentro. El 28 de Abril de 2006, en un duelo de cabelleras contra cabelleras, Rey Bucanero y Tarzan Boy derrotan a Damián 666 y Mr. Águila, quienes son rapados al final de la lucha efectuada en la Arena México. El 29 de Abril de 2007, Damián 666, Halloween y Mr. Águila se imponen a Máximo, Texano Jr. y Sagrado en la Arena México y se convierten en los campeones nacionales de tríos número 26. Después de una defensa exitosa ante Heavy Metal, Negro Casas y Volador Jr. el 18 de Junio de 2007 en la Arena Puebla, el 13 de Agosto de 2007, Sagrado, La Sombra y Volador
Jr. derrotan a Damián 666, Halloween, Mr. Águila en la Arena Puebla y les arrebatan los cinturones que los acreditaban como campeones nacionales de tríos. Los Perros del Mal (Damián 666, Halloween, X-Fly) derrotan a Los Psycho Circus (Monster Clown, Murder Clown, Psycho Clown) el 18 de Junio de 2011 en el Palacio de los Deportes de la ciudad de México y se convierten en los primeros campeones mundiales de tríos versión AAA de la historia. Después de una exitosa defensa ante Los Psycho Circus, el 3 de Octubre de 2011, en el Domo de la Feria en Leon, Guanajuato, el 11 de Octubre de 2013, Los Psycho Circus (Monster Clown, Murder Clown, Psycho Clown) se imponen a Los Perros del Mal (Damian 666, Halloween, X-Fly) en el Centro Cívico en Ecatepec, Estado de México y se convierten en los segundos campeones mundiales de tríos de la AAA. Previamente, el 9 de Octubre de 2011, en un duelo de máscaras contra cabelleras, Psycho Clown, Murder Clown, Monster Clown se imponen a Damián 666, Halloween, Nicho el Millonario en la Arena Monterrey y estos últimos son rapados al final de la lucha. El 5 de Diciembre de 2014, Bestia 666 y Damián 666 derrotan a Rayman y Rey Horus en el Auditorio de Tijuana en Tijuana, Baja California y se convierten en los campeones mundiales de parejas versión WWA número 16 de la historia.
sábado, 18 de febrero de 2017
CRASH the terminator
William Charles
"Bill" DeMott II1 (nacido el 10 de Noviembre de 1966)1 es un luchador
profesional estadounidense, mejor conocido por sus apariciones en la World
Championship Wrestling y World Wrestling Entertainment como Hugh Morrus y Bill
DeMott, respectivamente, y como Crash The Terminator en Extreme Championship
Wrestling y Japón. En la WCW fue dos veces Campeón de los Estados Unidos. DeMott
fue entrenado por Johnny Rodz en su escuela de lucha libre en Nueva York a
partir de 1988. Desde ahí comenzó a trabajar en pequeñas promociones
independientes utilizando el nombre de Sweet Williams. En 1992 DeMott comenzó a
luchar para la American Wrestling Federation, y comenzó a usar el nombre de
Crash The Terminator. Bajo este nombre se encontró con un cierto éxito, primero
al capturar el título Peso Pesado de la AWF frente a Steve Strong en Puerto
Rico, antes de pasar a la promoción japonesa WING y ganar el campeonato por
equipos con Mr. Pogo. En 1993, mientras competía en WING, Demott ganó un torneo
de 16 hombres para ser coronado como el Campeón Peso Pesado. Cuando DeMott
regresó a los Estados Unidos, luchó para Extreme Championship Wrestling por un
corto tiempo,
antes de pasar a Pennsylvania Championship Wrestling, donde una
vez más ganó el campeonato peso pesado, esta vez sobreviviendo a un número de
competidores en una batalla real para conseguirlo. En 1995, DeMott firmó un
contrato para la World Championship Wrestling (WCW) a instancias de Kevin
Sullivan, quien había quedado impresionado con él. Debutó en los dark matches
como The Man of Question y The Laughing Man, un gimmick extraño que llevaba una
camiseta cubierta de signos de interrogación y riendo con frecuencia. Hizo su
debut en la televisión como miembro de Dungeon of Doom con el nombre de Hugh
Morrus (un juego de palabras con la palabra humor) en el episodio del 18 de
noviembre de 1995 de WCW Saturday Night, en un vignette dentro de Dungeon,
donde "The
Taskmaster" Kevin Sullivan le dijo a su "padre"
(Kayfabe) the Master, que estaba dándole algo que él nunca tuvo, la risa, y que
él le estaba dando "el hombre de la isla de Nowhere". El nombre The
Morrus iba a durarle la mayor parte de su carrera en la WCW. Lo más destacado
de Hugo Morrus era su movimiento final, un moonsault apodado el "No
Laughing Matter", que a menudo termina con un cabezazo. Cuando WCW fue
comprada por la World Wrestling Federation (WWF) Morrus firmó un acuerdo con el
WWF y se convirtió en parte del ángulo de la invasión como un miembro de la
Alianza. Morrus hizo su debut en WWF en el 04 de Junio 2001 episodio de Raw
Edge atacar, pero no se debut en el ring hasta julio de 2001. Desde su
separación de la WWE, DeMott ha competido en varios diferentes promociones
independientes, incluyendo Carolina Asociación de lucha y el Reino Unido
Wrestling Federation.viernes, 17 de febrero de 2017
SUPER DELFIN
Hiroto Wakita es
un luchador japonés profesional que destaco en la década de los noventas dentro
del Consejo Mundial de Lucha Libre, dentro del elenco de los coliseinos, como
el enmascarado Súper Delfín. Hiroto Wakita, quien nació el 22 de Septiembre de
1967 en Izumi, Osaka, Japón, tuvo como maestro luchitico a Wally Yamaguchi,
quien lo debuto el 19 de Marzo de 1989 en Amsterdam en un encuentro en contra
de Bulldog KT. El 12 de Marzo de 1993, en una lucha de mascara contra mascara, Súper Delfín derrota a Tortuguillo Ninja en el
Korakuen Hall en Tokio, Japón, por lo que al final del encuentro Tortuguillo
Ninja es desenmascarado. En Marzo de 1993, Súper Delfín se impone a Black Man (quien se había vuelto a enmascarar) en el Korakuen Hall en Tokio, Japón en
una lucha de mascara contra mascara. Súper Delfín derrota a Celestial el 17 de
Mayo de 1993 en el Korakuen Hall en Tokio, Japón y le arrebata el campeonato
mundial de peso welter versión UWA, convirtiéndose en el campeón número 17 de
la historia. Más tarde sería destronado por The Great Sasuke quien lo derroto
en Morioka, Japón. El 2 de Junio de 1993, Súper Delfín vence a The Great Sasuke
en Osaka, Japón y reconquista el campeonato mundial welter de la UWA. El 24 de
Julio de 1993, The
Great Sasuke vence a Súper Delfín en Morioka, Japón y se
adjudica el campeonato mundial welter de la UWA. En la revancha, efectuada el
24 de Agosto de 1993, Súper Delfín vence a The Great Sasuke y conquista por
tercera ocasión dicho cinturón. En uno de los grandes combates que se
recuerden, Súper Delfín defiende exitosamente el campeonato mundial welter UWA
al derrotar al ídolo y estrella del extinto Pavillon Azteca, Dragón Chino II. El
28 de Agosto de 1993, Celestial se
impone a Súper Delfín en la ciudad de México y seadjudica el campeonato mundial de peso welter de la UWA. El 12 de Octubre de 1993, en una lucha de mascara contra cabellera, Súper Delfín se impone a Sato en Japón. El 4 de Marzo de 1994, en una lucha de mascara contra cabellera, Súper Delfín se impone a Sato en SATO en el Rinkan Sports Center en Osaka, Japón. El 27 de Febrero de 1999, Súper Delfín derrota a Olímpico en Nagoya, Japón y se convierte en el campeón mundial de peso welter del CMLL número 14 de la historia. Seria despojado del cinturón mundial welter del CMLL el 10 de Agosto de 1999 al caer derrotado en una lucha por el título ante Arkangel de la Muerte, en Kawasaki, Japón El 20 de Enero de 2007, Súper Delfín derrota a Hajime Ohara en Osaka, Japón y se adjudica el campeonato mundial de peso welter de la NWA, convirtiéndose en el titular número 54 de la historia. Hajime Ohara vence a Súper Delfín el 20 de Febrero de 2007 en Osaka, Japón y le arrebata el título mundial welter de la NWA.
SUPER CALO / HIJO DE SUPERZAN
Rafael Garcia Sanchez es un luchador mexicano
profesional que destaco en la década de los noventas como el enmascarado Súper
Calo dentro del elenco de la AAA. Garcia Sanchez, quien nació el 22 de Febrero
de 1971 en la Ciudad de México, ha utilizado los personajes luchisticos del
Greco Jr. (debut), El Hijo de Superzán (1990 - 1991), El Diabólico Chucky (1991
- 1992), Súper Caló (1992 - 2005), Love Warrior (1994 - 1997) y Jordy Stone
(2007). Garcia Sanchez, tuvo como maestros luchisticos a Bello Greco (su padre)
y a Pepe Casas, quienes lo debutaron el 5 de Agosto de 1990 en la Arena San
Juan Pantitlán en la ciudad de México. El 15 de Octubre de 1992, en una lucha
de cabellera contra cabellera, Súper Caló derrota a la Bestia Negra III en el
Gimnasio G-2 de la Ciudad de México, por lo que al final del encuentro Bestia
Negra es rapado. Súper Caló disputo el campeonato mundial de peso medio de la
AWWA a Ari Romero sin éxito (dicho cinturón fue defendido por Romero aun
después del cierre del Pavillon Azteca). El 10 de Junio de 1995, en una lucha
de mascara contra mascara, Súper Caló derrota a Ángel Mortal en la Plaza de
Toros de la Concordia en Orizaba, Veracruz. El 30 de Junio de 1995, en una
lucha de mascara contra mascara, Súper Caló se impone a Winners en la Arena Cd.
Madero,
Tamaulipas, por lo que al final del encuentro Winners es desenmascarado. El 13 de Noviembre de 2000, en una lucha de cabellera contra cabellera, Damian 666 derrota a Súper Caló en la Plaza de Toros Lauro Luis Longoria en Nuevo Laredo, Tamps., al final de la lucha Súper Calo es rapado, aunque conservo la máscara (debido al diseño de la misma solo estaba en juego su cabellera). El 15 de Julio de 2007, en una lucha de mascara contra mascara, Súper Fly se impone a Súper Caló en el Toreo de Cuatro Caminos de la Ciudad de México, por lo que al final de la lucha Súper Calo es desenmascarado. El 2 de Septiembre de 2008, Intocable vence a Súper Caló en el Centro de Espectáculos La Canción de Tultitlan, en un duelo de cabellera contra cabellera.
Tamaulipas, por lo que al final del encuentro Winners es desenmascarado. El 13 de Noviembre de 2000, en una lucha de cabellera contra cabellera, Damian 666 derrota a Súper Caló en la Plaza de Toros Lauro Luis Longoria en Nuevo Laredo, Tamps., al final de la lucha Súper Calo es rapado, aunque conservo la máscara (debido al diseño de la misma solo estaba en juego su cabellera). El 15 de Julio de 2007, en una lucha de mascara contra mascara, Súper Fly se impone a Súper Caló en el Toreo de Cuatro Caminos de la Ciudad de México, por lo que al final de la lucha Súper Calo es desenmascarado. El 2 de Septiembre de 2008, Intocable vence a Súper Caló en el Centro de Espectáculos La Canción de Tultitlan, en un duelo de cabellera contra cabellera.
SAETA AZTECA
Saeta Azteca es un
luchador mexicano profesional que destaco en la década de los setentas dentro
del elenco de los Coliseinos dentro de la Empresa Mexicana de Lucha Libre. Saeta
Azteca, (quien nació el 27 de Mayo de 1939) debuto el 16 de Septiembre de 1963
bajo la Mirada de su entrenador luchistico, Octavio Gaona. Saeta Azteca se convirtió
en especialista en luchas de apuestas (mascara contra mascara o mascara contra
cabellera), entre sus víctimas se encuentran El Médico, El Zombi, El
Enterrador, El Centella y Manuel Sema. Entre los campeonatos que se adjudicó se
encuentran el campeonato welter de Pachuca y el campeonato ligero de la Arena
Azcapotzalco. Saeta Azteca fue conocido como uno de los llamados "Héroes
del 75" junto al santo poblano; Estrella Blanca y el inmortal Sombra Vengadora.
domingo, 12 de febrero de 2017
TONY REYNA
Alejandro Reyna es
un luchador mexicano profesional que destaco en la década de los sesentas con
el nombre luchistico de Tony Reyna, dentro del elenco de los Coliseinos, dentro
de la Empresa Mexicana de Lucha Libre. Tony Reyna, quien nació el 11 de Enero
de 1939, tuvo como maestro luchistico a Dick Medrano, quien lo debuto en 1959
en la Arena Terminal en contra del Maciste Herrera. Al integrarse al elenco
coliseino, Reyna inicio una sangrienta rivalidad en contra de Ángel Blanco, con
quien perdió la cabellera en una lucha de apuestas. El 25 de Agosto de 1967, en
una lucha de apuestas, El Enfermero derrota a Tony Reyna en Poza Rica, por lo
que al final del encuentro Tony Reyna es rapado. En la década de los setentas,
Tony Reyna tuvo uno de los mejores combates de su trayectoria en la Monumental
Plaza de Toros de Monterrey, en una lucha por el campeonato medio del Norte en
contra del As Charro, al quien logro derrotar y arrebtarle dicho campeonato.
ARAFATH
Jose Luis Rivera
es un luchador mexicano profesional que destaco en la década de los ochentas
como el enmascarado Arafath. Jose Luis Rivera, quien nació en 1963, tuvo como
maestro luchisticos a El Sordo Flores y a El Carnicerito, quienes lo debutaron
en 1987 en la arena Naucalpan. Arafath se unió a Kadafy para formar a “los
Terroristas”, una de las parejas rudas más exitosas de la región del Estado de México.
En las funciones de la arena Naucalpan, Los Terroristas generaron una
sangrienta rivalidad en contra de Centella Nolasco y el Delfín, con quienes
brindaron épicas batallas. El 15 de Octubre de 1993, en un encuentro de
apuestas (cabellera contra mascara), Latín Lover derrota a Arafath en la Arena
Coliseo de Monterrey, Nuevo León, por lo que al final del encuentro, Arafath es
desenmascarado. La calidad y fortaleza luchistica de Arafath lo hizo permanecer por decadas dentro de los encordados.
viernes, 10 de febrero de 2017
AGENTE X
Ángel Umaña es un
luchador mexicano profesional que destaco en la década de los setentas dentro
del elenco de los coliseinos, quienes tenían su sede en la Empresa Mexicana de
Lucha Libre como el enmascarado Agente X. Ángel Umaña, quien nació en 1940 en
la Ciudad de México, tuvo como maestros luchisticos a El Enfermero, El Greco,
Conde Drácula y Caballero Tigre, quienes lo debutaron el 1 de Agosto de 1965 en
la Arena Tlacotal, Iztacalco en la ciudad de México. Agente X se convirtió
triunfador especialista en luchas de apuestas (mascara contra cabellera) al
derrotar a Goliat Ayala, Paulino Mar y Leo Lopez, quienes fueron rapados en sus
encuentros de apuestas (respectivamente). La calidad luchistica de Agente X lo
llevo a disputar el Campeonato nacional de peso welter. En Enero de 1974, Fishman
se impone a Agente X y retiene el Campeonato nacional de peso welter. En Junio
de 1974, Tauro derrota a Agente X en una lucha donde se disputaba el campeonato
nacional de peso ligero. El 29 de Septiembre de 1975, en lucha de apuestas
(mascara contra mascara) Dr. O'Borman derrota a Agente X en la Pista Arena Revolución,
por lo que al final de lucha, Agente X es desenmascarado. Ángel Umaña
continuaría su carrera luchistica como el Pistolero. Falleció el 17 de
Diciembre de 2014.
jueves, 9 de febrero de 2017
GUERRERO SAMURAI
Guerrero Samurai
es un luchador profesional mexicano que destaco en la década de los ochentas dentro
del elenco de los Coliseinos, quienes tenían su sede en la Empresa Mexicana de Lucha Libre (hoy Consejo mundial de lucha libre). La calidad luchistica de Guerrero Samurai hizo que tuviera un meteorico ascenso en las carteleras luchisticas al inicio de su trayectoria y pronto se encontro en los primeros lugares de las clasificacion nacional de peso ligero. El 16 de Abril de 1987, Guerrero Samurai derrota a Kalifa en la Pista
Arena Revolución y se convirtió en el campeón nacional de peso ligero número
41. El 9 de Agosto de 1987, Pantera II se impone Guerrero Samurai en la Pista
Arena Revolución, en un combate donde se disputo el campeonato nacional ligero.
El 2 de Junio de 1986, Guerrero Samurai vence a Pantera II en la Arena
Xochimilco y reconquista por segunda ocasión el campeonato nacional ligero. Después
de varias defensas exitosas, el Campeonato nacional ligero queda vacante, ya
que el 24 de Noviembre de 1990, Guerrero Samurai muere.
miércoles, 8 de febrero de 2017
PEQUEÑO DIAMANTE / TIGRO
Pedro Careaga es
un luchador mexicano profesional que destaco en la década de los ochentas
dentro del elenco de los Coliseinos, quienes tenía su sede en la Empresa
Mexicana de Lucha Libre. Pedro Careaga tuvo como maestros luchisticos a Benny Llanas y Rolando Vera, quienes lo de debutaron
el 30 de Mayo de 1971 en Sabinas Hidalgo, Nuevo León como el
Pequeño Diamante. Más tarde, Pequeño Diamante se uniría a las filas de los
Superlibres, quienes tenían su sede en la carpa Pavillon Azteca. Ahí, entraría en
una sangrienta rivalidad en contra de uno de los ídolos de la carpa, Panama Panther. La rivalidad culminó
en
una lucha de mascara contra cabellera. Panama Panther derrota a Pequeño
Diamante y este es rapado al final del encuentro. Careaga, cambiaria de aires y
se uniría posteriormente a los Coliseinos como el enmascarado Tigro, siendo
parte de la tripleta conocida como los Thundercats al lado de Leono y Panthro.
Los Thundercats subieron en las clasificaciones por el campeonato nacional de tríos
al derrotar en luchas de apuestas (mascara contra mascara) a los Abogados del
Diablo I, II y II y más tarde a Pingüino,
Acertijo y El Guasón. El 17 de Agosto de 1990, los Thundercats (Leono,
Tigro, Panthro) derrotaron a los Arqueros del Espacio (Lasser, Danny Boy, El Arquero) en la Arena Coliseo del DF y se adjudicaron el campeonato nacional de
tríos, convirtiéndose en los décimos titulares de la historia. El 8 de
Diciembre de 1991, en una lucha de apuestas múltiple (mascaras contra mascaras)
el trio Fantasía (Súper Muñeco, Súper Pinocho y Súper Ratón) vencen a Los
Thundercats (Leono, Panthro y Tigro) en la Plaza de Toros Monumental en
Monterrey, Nuevo León, por lo que al final del encuentro los Felinos cósmicos
son desenmascarados. El 29 de Abril de 1991, Octagon, Atlantis y Mascara Sagrada derrotan a los Thundercats (Leono, Tigro, Panthro) en la Arena Coliseo
del DF y se coronan como los onceavos campeones nacionales de tercias de la
historia. El 11 de Septiembre del 2005, en una lucha de
cabellera contra cabellera, Tigro
derrota a Destroyer en la Arena El Halcón en Monterrey, Nuevo León, por lo que
Destroyer es rapado al final del encuentro. Pedro
Careaga continuaría su carrera como el enmascarado Súper Vaquero. El 18 de
Diciembre de 2011, en una lucha de mascara contra mascara, Centurión Negro vence a Súper Vaquero en la Terraza
Elma en Apodaca, Nuevo León.martes, 7 de febrero de 2017
MARIO VALENZUELA
Mario Valenzuela
es un luchador mexicano profesional que destaco en la década de los ochentas
dentro del elenco de los coliseinos en la Empresa Mexicana de Lucha Libre.
Nativo de Ciudad Altamirano, Guerrero, Mario Valenzuela tuvo como maestros
luchisticos a Abunido Radilla y Braulio Mendoza, quienes lo debutaron el 15 de
Abril de 1973 en la Arena Coliseo de Acapulco. Mario Valenzuela gano su primer
campeonato (el titulo ligero estatal de Guerrero) al derrotar en una lucha por
el título vacante a Aristos. El 21 de Septiembre de 1977, Mario Valenzuela
derrota a Flama Azul en Acapulco y se convierte en el campeón nacional de peso
ligero número 32 de la historia. Después de defensas exitosas ante Flama Azul
(12 de Octubre de 1978), El Talismán (24 de Enero de 1978) y Arturo Cruz (el 29
de Enero de 1978), el 30 de Agosto de 1978, El Talismán se impone a Mario
Valenzuela en Acapulco y le arrebata el campeonato nacional de peso ligero. El
4 de Marzo de 1979, en un duelo de mascara contra cabelleras), Lizmark y
Centauro derrotan a Mario Valenzuela y El Musulmán en la Arena Coliseo de
Acapulco, Guerrero, por lo que al final del encuentro, Mario Valenzuela y El
Musulmán son rapados. La calidad de Mario Valenzuela lo llevo a unirse a las
filas de los Superlibres (en la carpa Pavillon Azteca). Ahí disputaría sin
éxito el campeonato mundial de peso ligero versión AWWA a Maravilla Lopez. Enfrentaría
a el geniecillo azul, Lizmark en un duelo de apuestas (mascara contra
cabellera), al final del encuentro, Mario Valenzuela es rapado. Mario
Valenzuela gano el campeonato de peso medio del estado de Guerrero al derrotar
a Chanoc. Valenzuela se retiró de los encordados en 1988.
lunes, 6 de febrero de 2017
PRINCIPE MAYA
Ramón Estrada es
un luchador mexicano profesional que destaco en la década de los noventas como
el enmascarado Príncipe Maya dentro del elenco de los Independientes, quienes tenían
su sede en el Toreo de Cuatro Caminos. Ramón Estrada nació el 18 de Abril de
1969 en Villahermosa, Tabasco. Tuvo como maestro luchisticos a Canek (su
hermano) y al Villano I, quienes lo debutaron en Marzo de 1989 en el Toreo de
Cuatro Caminos, en el Estado de México. El 31 de Octubre de 1994, Perro Silva,
Karloff Lagarde Jr. y Príncipe Maya derrota a los Misioneros de la Muerte (El Signo, Negro Navarro, Rocky Santana) en Tulancingo y les arrebatan el
campeonato mundial de tríos versión UWA. Más tarde, Perro Silva, Karloff
Lagarde Jr. y Príncipe Maya renunciarían a los cinturones por lo que el
campeonato de tríos UWA quedaría vacante. El 12 de Julio de 1996, Príncipe Maya
derrota a Adrian el Exótico en la Arena Neza y se convierte en el campeón
mundial semicompleto versión UWA número 26 de la historia. Perdería y
recuperaría el campeonato mundial semicompleto UWA ante la ex estrella del
Pavilllon Azteca, el Maldito, antes de cederlo de manera definitiva ante el
Cobarde II. El 15 de Diciembre del 2002, en una lucha de mascara contra
mascara, Ángel Azteca derrota a Príncipe Maya en la Arena López Mateos en
Tlalnepantla, Estado de México, por lo que al final del encuentro Príncipe Maya
es desenmascarado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)